- Selección natural
- ► locución BIOLOGÍA Sistema que, según la teoría evolucionista, pretende explicar por la acción continuada del tiempo y del medio, la desaparición más o menos completa de determinadas especies animales o vegetales, y su sustitución por otras de condiciones superiores.
* * *
La selección natural es un mecanismo esencial de evolución propuesto por Charles Darwin y generalmente aceptado por la comunidad científica como la mejor explicación para la generación de especies o especiación. El concepto básico de la selección natural se basa en que las condiciones de un medio ambiente (o "naturaleza") determinan (o seleccionan) la eficacia de ciertas particularidades en algunos organismos para su supervivencia y reproducción. Mientras el medio ambiente permanezca inalterado, las particularidades más exitosas se irán distribuyendo en toda la población.* * *
Proceso que resulta en la adaptación de un organismo a su ambiente por medio de reproducir selectivamente cambios en su genotipo.Las variaciones que aumentan las posibilidades de supervivencia y procreación de un organismo se conservan y se multiplican de una generación a otra a expensas de las variaciones menos ventajosas. De acuerdo con lo propuesto por Charles Darwin, la selección natural es el mecanismo por el cual ocurre la evolución. Esta puede emanar de diferencias en materia de supervivencia, fertilidad, tasa de desarrollo, éxito en el apareamiento o cualquier otro aspecto del ciclo vital. La mutación, el flujo génico y la deriva genética, todos los cuales son procesos aleatorios, alteran también la abundancia de genes. La selección natural modera los efectos de estos procesos porque multiplica la incidencia de mutaciones beneficiosas sobre las generaciones y elimina las nocivas, puesto que los organismos que portan estas últimas dejan una descendencia escasa o nula. See also selección.
Enciclopedia Universal. 2012.